Pasar al contenido principal

GAFI pondrá la lupa sobre monedas virtuales

Enviado por Infolaft el Mié, 14/10/2020 - 14:35

Artículo por: Infolaft

El presidente del GAFI anticipó que la regulación sobre estos activos virtuales será revisada en detalles durante las evaluaciones.

Durante una reunión celebrada este 14 de octubre de 2020 ante delegados del G-20, el presidente del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Marcus Pleyer, marcó la hoja de ruta de la prevención del LA/FT de cara a los activos o monedas virtuales.

Pleyer recordó que en el pasado mes de junio el GAFI publicó los primeros “estándares vinculantes globales para la industria de las criptomonedas”.

El dirigente señaló que “las denominadas monedas estables muestran muchos riesgos potenciales de LA / FT en virtud de su potencial de anonimato, alcance global y capas de fondos ilícitos”.

Curso oficial de cumplimiento
Curso oficial de cumplimiento

Al interior del GAFI han sostenido a lo largo de los últimos meses que los estándares mundiales contra el LA/FT, comúnmente conocidos como 40 recomendaciones, “aplican claramente a las llamadas monedas estables”.

En virtud de ello, Pleyer anticipó que los desarrolladores centrales, los órganos de gobierno, así como los proveedores de billeteras y de servicios de intercambio y transferencia tendrán que cumplir con los estándares.

Poco cumplimiento en los países

Según manifestó Pleyer en su discurso, a la fecha, solo 25 de los 39 miembros del GAFI han transpuesto las normas revisadas del GAFI a sus marcos nacionales.

“Claramente, es importante que todos los países realicen estos cambios como una prioridad debido a la naturaleza global de esta tecnología que puede ser explotada por quienes se dedican a actividades ilícitas”, precisó.

En su llamado instó a ocho de los 20 países del G-20 que aún no incorporan las nuevas medidas de control sobre los activos virtuales, a que las implementen lo antes posible.

En su opinión, “al predicar con el ejemplo, el G20 puede impulsar a otros países a actuar en la implementación de nuestros estándares. Así que hoy les pido que lo hagan”.

Listas SARLAFT
Listas SARLAFT

Recomendados

G7 y su preocupación por la proliferación de armas de destrucción masiva

El grupo internacional, conformado por las siete potencias más grandes del...

Universidad Marista de Mérida, pionera en la formación anticorrupción en Latinoamérica

La institución académica, con sede en México, capacita a sus estudiantes y...

OFAC realiza importante cumbre en Bogotá

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC por su...