Entre el 28 y 30 de noviembre se realizó la primera visita académica para conocer de primera mano la labor de las autoridades estadounidenses y organismos internacionales con sede en Washington D.C. que luchan contra el LA/FT, organizada por el centro de noticias de Infolaft en la capital de Estados Unidos.
El evento académico, que estuvo dirigido por Alberto Lozano, director y gerente general de Infolaft y Lozano Consultores, tuvo como objetivo abordar temas tan variados y relevantes, como el de las principales acciones de las autoridades norteamericanas, las funciones de la DEA y su rol en América Latina, el rol de los oficiales de cumplimiento en Estados Unidos, las nuevas tendencias tecnológicas para la prevención y gestión de actividades ilícitas, entre otros.
La visita se llevó a cabo en las instalaciones del hotel The Wink, en el centro de la capital estadounidense a pocas cuadras de la Casa Blanca, y contó con la participación de asistentes colombianos, mexicanos y hondureños, y con la intervención de un amplio número de expositores colombianos y norteamericanos vinculados a la Drugs Enforcement Agency (DEA), la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (Ofac), el Fondo Monetario Internacional, (FMI) el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).
Además de exposiciones académicas, el evento incluyó la visita a algunos de los lugares relevantes para entender la lucha contra las actividades ilícitas en Estados Unidos, como el Museo de la DEA, el Pentágono y el Banco Mundial, así como tours a los lugares más emblemáticos de Washington D.C., como son el Monumento a Lincoln, la Casa Blanca, el Monumento a Washington, entre otros.
También le puede interesar: Qué se dijo de la evaluación del FMI en el cuarto Foro Infolaft de 2018
Recomendados
Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos
Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...
¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...
Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa
Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...