Pasar al contenido principal

Superfinanciera alerta sobre falsas entidades vigiladas

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Superintendencia Financiera de Colombia advirtió a la ciudadanía en general que las firmas denominadas como Créditos Nacionales S.A., Financiera Coopfin y Servicios Crediticios Cetej S.A.S. se presentan como vigiladas por la Superfinanciera sin serlo. Estas entidades “NO están sometidas a su inspección y vigilancia y NO cuentan con ningún aval por parte de este organismo de control” enfatizó el supervisor financiero.

Según la advertencia, esta es una de las formas de engaño mediante la cual firmas no vigiladas emplean nombres similares o el número de NIT de entidades reconocidas que sí están bajo la inspección, vigilancia y control de la superintendencia para confundir a la ciudadanía con fines de estafa, generalmente con la promesa de supuestos créditos.

“Es importante que la ciudadanía verifique siempre la información que le suministran supuestas firmas que de manera impersonal hacen ofrecimientos de créditos y aseguran que fueron aprobados únicamente con el fin de que los potenciales clientes les entreguen dinero por diversos conceptos como requisito para el desembolso que finalmente nunca se realiza”, señaló la Superfinaniera. 

Adicionalmente, la Superfinanciera aclaró que no está dentro de sus facultades aclara intervenir en los procesos de trámite, gestión y otorgamiento de créditos por parte de las entidades vigiladas o de las empresas que desarrollan dicha actividad. El llamado de la entidad es a que se tenga en cuenta que las únicas entidades sometidas a inspección, vigilancia y control de la Superintendencia Financiera de Colombia son las que se encuentran en la ‘Lista general de entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia’, haciendo clic aquí. 

Lea también: Ausencia de oficial suplente denotaría falta de gestión: Superfinanciera

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...