Pasar al contenido principal

Panamá ya no está en la lista negra de paraísos fiscales de la UE

Enviado por Infolaft el Mié, 28/03/2018 - 15:01

Artículo por: Infolaft

A pesar de que Panamá salió de la “lista negra” de paraísos fiscales que la Unión Europea, el país centroamericano permanecerá en la “lista gris”, también conocida como de países no cooperantes. El pasado 5 de diciembre los ministros de hacienda de la Unión Europea acordaron publicar una lista de países que no cumplen con los estándares europeos para el correcto gobierno fiscal. En total, 17 naciones fueron incluidas en la lista negra, mientras que otros 47 Estados fueron llamados a alinearse con las recomendaciones internacionales sobre gestión tributaria antes de 2019 dadas sus deficiencias. En la peor clasificación del listado fue incluido Panamá. Y si bien hoy, poco más de un mes después de publicada la lista negra el istmo ya fue removido de ella, aún será sujeto de vigilancia por parte de la UE por considerarse que no hay suficiente cooperación por parte de las autoridades panameñas. En la acción en que Panamá fue removido de esta lista también fueron eliminados Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Barbados, Granada, Macao, Mongolia y Túnez, quienes también pasarán a una supervisión menos estricta. De esta manera, la "lista negra" de paraísos fiscales de la Unión Europea pasa de tener 17 países a nueve: Samoa Americana, Bahréin, Guam, Islas Marshall, Namibia, Palaos, Santa Lucía, Samoa y Trinidad y Tobago. La UE informó que a finales de este año volverá a hacer una revisión de las mejoras al sistema nacional antilavado de Panamá y del cumplimiento de las normas que aprueba para considerar trasladar al país de la “lista gris”, en donde permanecerá durante todo el 2018, a la “lista blanca”. Lea también: La Unión Europea publicó lista de paraísos fiscales

Recomendados

G7 y su preocupación por la proliferación de armas de destrucción masiva

El grupo internacional, conformado por las siete potencias más grandes del...

Universidad Marista de Mérida, pionera en la formación anticorrupción en Latinoamérica

La institución académica, con sede en México, capacita a sus estudiantes y...

OFAC realiza importante cumbre en Bogotá

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC por su...