Pasar al contenido principal

Multan a Scotiabank en Costa Rica por fallas en procesos antilavado

Enviado por Infolaft el Mié, 02/05/2018 - 14:37

Artículo por: Infolaft

La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) de Costa Rica multó al banco Scotiabank por no haber aplicado en su integridad las normas antilavado en una operación a través de la cual la entidad financiera recibió recursos ilícitos en efectivo desde Perú que serían los supuestos sobornos que habría recibido el expresidente peruano Alejandro Toledo de la constructora brasilera Odebrecht.   La cabeza de la Sugef, Rocío Aguilar, señaló que la sanción procede de acuerdo al artículo 81 de la Ley 7.786 por medio de la cual se controlan las actividades de legitimación de capitales y de financiación del terrorismo y que, según esa norma y las normas que la desarrollan, procede una multa de entre 0,5% y el 2% del patrimonio de la corporación sancionada. Este procedimiento sancionatorio inició hace alrededor de 12 meses, cuando autoridades del peruanas y costarricenses conocieron que al menos USD 6.5 millones que habría entregado Odebrecht al expresidente del Perú Alejandro Toledo como coima para obtener y mantener negocios y contrarios estarían ocultos en el país centroamericano en la cuenta de la sociedad Ecostate Consulting S.A., creada en 2006 en la capital San José. La sanción aún no ha sido ejecutoriada porque está pendiente de resolverse un recurso de apelación que presentó Scotiabank ante el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).

Recomendados

Asobancaria invita al 22° Congreso Panamericano de Riesgo de LA/FT

El evento se realizará entre el 12 y 14 de julio en Cartagena de Indias,...

G7 y su preocupación por la proliferación de armas de destrucción masiva

El grupo internacional, conformado por las siete potencias más grandes del...

Universidad Marista de Mérida, pionera en la formación anticorrupción en Latinoamérica

La institución académica, con sede en México, capacita a sus estudiantes y...