La Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) informó que, el pasado 21 de septiembre, expidió la Resolución 201 de 2019.
Por medio de dicho documento fijó las pautas técnicas que deben seguir las personas que decidan someterse a dicha ley.
Según la ley de sometimiento a bandas criminales, los miembros de grupos armados que colaboren con la justicia, que desmovilicen a los menores reclutados, y que entreguen los activos ilícitos, entre otros requisitos, tendrán derecho a una rebaja del 50% de la pena.
En este escenario, la resolución de la Uiaf establece los lineamientos normativos para la presentación de la información de las cuentas bancarias, bienes y patrimonio a los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad.
Allí se define, además, la respectiva actualización de esta información en la plataforma electrónica que para el efecto se cree.
Según comentó la unidad al informar de la expedición de esta resolución, “la información servirá para que las autoridades y la Uiaf hagan seguimiento a las cuentas bancarias, y se facilite el control en el manejo de dinero en efectivo en los procesos de sometimiento a la justicia”.
Recomendados
Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos
Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...
¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...
Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa
Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...