Pasar al contenido principal

Exabogado de Reficar explicará la red de corrupción en la refinería

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Fiscalía General de la Nación informó que el abogado Nicolás Isaksson Palacios, quien se desempeñó como jefe del grupo legal de la Refinería de Cartagena (Reficar) entre los años 2013 y 2017, ofreció dar información para consolidar los procesos penales en contra de funcionarios, exfuncionarios y particulares que habrían estado involucrados en el desfalco a la nación en la construcción de la refinería. Según informó la fiscalía, Isaksson Palacios aportará evidencias que ratifican y fortalecen las imputaciones realizadas por la fiscalía en los escritos de acusación de este caso, que serán debatidos y sustentados en audiencia de formulación de acusación que está programada para el próximo miércoles 30 de mayo. Adicionalmente, como un acto de resarcimiento por su conducta, el exjefe del grupo legal de Reficar ofreció a los jueces la reparación simbólica de las víctimas a través de su presencia en una sesión pública de la Junta Directiva de Ecopetrol, en la que pedirá perdón por sus actos y en donde también explicará con detalle cómo sucedieron los hechos defraudatorios que son objeto de investigación. Por esta colaboración y por solicitud de la fiscalía, el Juzgado 32 de Control de Garantías legalizó la aplicación del principio de oportunidad otorgado al abogado Isaksson. Este principio de oportunidad cuenta con el aval de la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación, y, tal como lo informó el ente acusador, “tiene el propósito de avanzar en el esclarecimiento del mayor hecho de corrupción ocurrido en la historia reciente de Colombia”. Lea también: Los 25 casos de lavado y corrupción más sonados de Colombia

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...