Pasar al contenido principal

Covid-19: el 65% de los analistas de cumplimiento hace teletrabajo

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Las oficinas y áreas encargadas de prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo en Colombia también tomaron medidas para evitar el contagio de Covid-19.

Por estos días muchos oficiales y analistas de cumplimiento en Colombia se encuentran ejerciendo sus labores desde casa, ante las recientes alertas decretadas por el Gobierno Nacional con el propósito de contener el avance de casos de Covid-19.

De acuerdo con un sondeo aplicado por Infolaft en su primer foro virtual de 2020, realizado en la mañana de este miércoles 18 de marzo, el 65% de los profesionales de cumplimiento están haciendo teletrabajo.

Mientras que el 35% restante señaló estar desde sus oficinas.

El sondeo fue respondido por cerca de 100 funcionarios de empresas vigiladas por la Superintendencia Financiera, la Superintendencia de Sociedades, la Superintendencia de Economía Solidaria y la DIAN, entre otras instituciones.

También le puede interesar: tipologías de fraude relacionadas con Covid-19

Durante el foro virtual el Director de Infolaft, Alberto Lozano, señaló que en Colombia “los controles del SARLAFT se pueden ver afectados debido a posibles cuarentenas o enfermedades por parte de las personas encargadas de hacer entrevistas y controles presenciales”.

Por ello, instó a los profesionales de cumplimiento a no bajar la guardia y a documentar muy bien la gestión que realicen en el tiempo que dure la crisis.

Recomendados

Sanción SARLAFT en Colombia por fallas en gestión de alertas

Por este y otros problemas asociados a su sistema de gestión del riesgo de...

OFAC y su papel contra el lavado de activos

La OFAC es la Oficina para el Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos...

Oficial de cumplimiento: aliado para prevenir el delito

Oficial de cumplimiento es la persona encargada encargada de liderar la...