
Hace unas horas, el corresponsal de BBC Mundo en Colombia, Boris Miranda, publicó un reportaje titulado “Cómo Colombia se convirtió en el país de América Latina en el que más crece la compra y venta de Bitcoin” en el que se afirma que el año pasado “fue el año del Bitcoin en Colombia”, tanto así que “las transacciones hechas con pesos colombianos crecieron 1.200% durante 2017”.
Además de mostrar este fenómeno de crecimiento de compra de Bitcoin, el artículo señala que esta tendencia creciente no sólo se materializa en aumento en el número de transacciones, sino en el surgimiento de plataformas y seminarios de capacitación para realizar operaciones en esta criptodivisa en los que participan hombres y mujeres de todas las edades y de todos los estratos socioeconómicos.
Más de las causas de este fenómeno, que el reportaje atribuye entre otras a que las operaciones para enviar y recibir remeses son más baratas en Bitcoin, el reportaje hace un llamado para que Colombia trabaje en una normatividad específica para las criptodivisas que formalice las alertas esporádicas que han lanzado las autoridades para desautorizar y desaconsejar transacciones en monedas virtuales.
Lea también: ¿Qué han dicho las autoridades colombianas sobre el Bitcoin?