Pasar al contenido principal

Colombia: conmemoración del Día Antilavado se realizará en siete ciudades

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Día Antilavado de Activos en Colombia. Imagen Freepik

Día Antilavado de Activos en Colombia. Imagen Freepik

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC en inglés) programó eventos presenciales en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Pasto, en los que se expondrán propuestas para avanzar en la prevención del delito.

Los profesionales y oficiales de cumplimiento de todo el país están invitados a participar en la conmemoración del XIII Día Antilavado de Activos.

Para la celebración de este año, la UNODC ha preparado siete eventos en igual número de ciudades con el propósito de compartir diversas reflexiones en torno a la prevención del lavado de activos.

Diplomado oficial de cumplimiento

 

Según la UNODC, en la quinta ronda de evaluaciones mutuas –que inició en 2024– Colombia “tendrá que dar conocer las acciones específicas que ha adoptado para gestionar oportunamente las medidas encaminadas a disminuir la exposición a los riesgos de LA/FT/FPADM”.

Por esa razón, el eje central de las conferencias y ponencias del Día Antilavado de Activos será la efectividad del sistema de prevención de dichas conductas ilícitas.

El siguiente es el cronograma de las actividades programadas, y a las cuales se pueden registrar los profesionales de cumplimiento, completamente gratis:

 

  • Santa Marta: 29 de octubre (Cámara de Comercio, Cl. 24 #2-66 P. 4to - 8:30 am).
  • Cartagena: 29 de octubre (Auditorio Augusto Covo, Tecnológico Comfenalco, Sede España – 8:00 am).
  • Pasto: 29 de octubre (U. Cooperativa de Colombia, Calle 18 No. 47-150 - 8:30).
  • Medellín: 1 de noviembre (Auditorio Himerio Pérez. EPM).
  • Cali: 6 de noviembre (U. Libre, Sede Valle del Lili, Auditorio Paraninfo - 8:00 am).
  • Barranquilla: 7 de noviembre (Comfamiliar del Atlántico Sede Caribe - 7:00 am).
  • Bogotá: 8 de noviembre (CCB, Cl. 67 No. 8-32 - 7:00 am).

 

Todas las personas interesadas en asistir a los eventos deben diligenciar el formulario de registro que la UNODC ha habilitado para el público en general.

A su vez, cualquier inquietud o solicitud puede ser enviada al correo electrónico: unodc-colombia.nrs@un.org

Listas restrictivas SAGRILAFT

 

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...