FELABAN realizará la segunda edición de su congreso COPLAFT
Este importante espacio de encuentro para profesionales en gestión de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo se realizará, en formato virtual, el 5 y 6 de octubre de 2023.

¿Cómo transformar las áreas de cumplimiento en unidades de inteligencia financiera?
Agosto 28, 2023
Es urgente reglamentar la ley AMLA 2020 para Latinoamérica: FELABAN
Agosto 25, 2023
SAGRILAFT y PTEE: Supersociedades continuaría publicando investigaciones
Agosto 23, 2023
CPLD Américas: encuentro de alto nivel técnico en Montevideo
Agosto 17, 2023
Lavado de activos: señales de alerta en el sector de construcción
Agosto 11, 2023
Panamá: evolución de su sistema contra el blanqueo de capitales
Agosto 10, 2023
¿Cuál es el riesgo de lavado de activos en el sector inmobiliario?
Agosto 04, 2023
Sistema antilavado de Uruguay: debajo de la línea de flotación
Agosto 04, 2023
Prepare maletas para el 27° Congreso Hemisférico 2023
Agosto 02, 2023
¿Cómo es un proceso sancionatorio por SAGRILAFT y PTEE?
Agosto 02, 2023
¿Oficiales de cumplimiento perderán su trabajo con la inteligencia artificial?
Julio 21, 2023
GAFI prevé modificar la recomendación 8 sobre organizaciones sin fines de lucro
Julio 19, 2023
Colombia, quinto país de Latinoamérica con menor riesgo de LAFT
Julio 14, 2023
Asociación Bancaria Costarricense realizará nueva edición del ABCPLAT
Julio 14, 2023
Superintendencia Financiera deroga las cartas circulares 32 y 33
Julio 13, 2023
Colombia: el 86% de los obligados no habrían reportado a sus beneficiarios finales
Julio 13, 2023
¿Cuáles son los vínculos clave en las listas OFAC?
Julio 05, 2023
¿Cómo usar los vínculos para prevenir LA/FT y corrupción?
Junio 29, 2023
Panamá, a punto de salir de lista gris del GAFI
Junio 26, 2023
Asobancaria pide acceso al registro de beneficiarios finales en Colombia
Junio 21, 2023
El World Compliance Forum llega a Bogotá
Junio 15, 2023
SARLAFT y PTEE: sujetos obligados del sector salud evalúan sus controles
Junio 14, 2023
OFAC eliminará conexiones FTP a sus listados
Junio 09, 2023
Profesionales de compliance no están bien capacitados para gestionar el riesgo con criptoactivos: experto
Junio 06, 2023
Colombia, a punto de emitir regulación sobre plataformas de criptoactivos
Junio 01, 2023
Asobancaria invita al 22° Congreso Panamericano de Riesgo de LA/FT
Mayo 30, 2023
Fuerte regaño del GAFI por falta de regulación de criptoactivos
Mayo 26, 2023
G7 y su preocupación por la proliferación de armas de destrucción masiva
Mayo 26, 2023
Universidad Marista de Mérida, pionera en la formación anticorrupción en Latinoamérica
Mayo 26, 2023
OFAC realiza importante cumbre en Bogotá
Mayo 25, 2023
Colombia: descubren empresa fachada para cometer financiación del terrorismo
Mayo 18, 2023
GAFI confirma que en 2024 inicia nueva ronda de evaluaciones
Mayo 12, 2023
Universidad Marista de Mérida y la AECGR realizarán Congreso Internacional Anticorrupción y Prevención del Lavado de Dinero
Mayo 11, 2023
Ecuador abre al público su registro de beneficiarios finales
Mayo 04, 2023
ACFCS y Chainalysis realizarán taller sobre la evolución del lavado de dinero en la realidad criptofinanciera y digital
Mayo 02, 2023
Países no cumplen controles de LA/FT en activos virtuales: GAFI
Abril 26, 2023
PTEE: ¿cómo elaborar un programa de ética empresarial?
Abril 25, 2023
Sanción SARLAFT en Colombia por fallas en gestión de alertas
Abril 20, 2023
Tax Justice Network pide abrir registros de beneficiarios finales
Abril 11, 2023
Video podcast Infolaft
Conozca los cursos que ofrecemos
En Infolaft Academy disponemos de un amplio portafolio de cursos virtuales, ideales para los profesionales que requieren actualizar y certificar sus conocimientos.
Curso SAGRILAFT Supersociedades
Conozca el curso SAGRILAFT que han tomado más de 600 oficiales de cumplimiento encargados de implementar el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SAGRILAFT) de la Superintendencia de Sociedades.
Curso PTEE Supersociedades
Conozca el curso PTEE para cumplir con las disposiciones del Capítulo 13 de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de Sociedades. Gestione eficientemente el riesgo de corrupción y soborno transnacional en su organización y evite millonarias multas.
Curso SARLAFT Superfinanciera
Curso SARLAFT dirigido a los profesionales encargados de implementar el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) en entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.