Pasar al contenido principal

A último debate no conexidad de delitos políticos y narcotráfico

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Comisión Primera del Senado de la República aprobó con 14 votos a favor el Proyecto de Acto Legislativo 30 Senado y 072 Cámara de 2018, que adiciona dos artículos a la Constitución Política y estipula que en ningún caso el delito del secuestro ni los relacionados con fabricación, tráfico o porte de estupefacientes serán considerados delitos políticos o conductas conexas a estos. Así las cosas, dicho proyecto pasa a la Plenaria del Senado para cuarto debate en segunda vuelta, el último del trámite. “Con la aprobación de este Proyecto de Acto Legislativo se continúa honrando el compromiso del Presidente de la República, Iván Duque, en cuanto a combatir de manera decidida el secuestro y el narcotráfico”, dijo el Ministro de Justicia y del Derecho (e), Juan Francisco Espinosa Palacios. El proyecto busca mantener la naturaleza jurídica del delito político y su excepcionalidad, incluyendo el secuestro, las conductas relacionadas con narcotráfico y los delitos sexuales contra menores; proteger a las víctimas; dar cumplimiento a las obligaciones internacionales de Colombia respecto del secuestro y las conductas relacionadas con el narcotráfico; y la protección de niños, niñas y adolescentes contra agresiones sexuales. Espinosa, quien es Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa del ministerio, celebró el apoyo del Congreso y el compromiso que este ha tenido frente al proyecto. “Continuaremos hasta que se apruebe en la Plenaria de Senado”, anotó respecto al Acto Legislativo que dio su séptimo paso para convertirse en reforma constitucional y que representa un mensaje muy positivo para el país.   Lea también: [Del archivo] Así va la prohibición de conexidad entre delito político y narcotráfico

Recomendados

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...

A finales de julio de 2025: ¿tendremos un nuevo SARLAFT?

La Corte Constitucional emitió la sentencia T-113 de 2025, por medio de la cual...

SARLAFT y derechos fundamentales: lecciones de la Corte Constitucional para oficiales de cumplimiento

En tiempos donde el cumplimiento normativo se ha consolidado como un pilar de...