Pasar al contenido principal

Supersociedades verifica cumplimiento de programas de ética

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Infolaft conoció un oficio que la Superintendencia de Sociedades remitió a los oficiales de cumplimiento y representantes legales de varias entidades.

 

El pasado 31 de marzo venció el plazo para que las empresas más grandes del país implementaran programas de ética. Pues bien, apenas una semana después la Superintendencia de Sociedades comenzó a remitir los primeros oficios solicitando información.

En el documento, fechado el 7 de abril y firmado por el superintendente Francisco Reyes, se solicitó a los representantes legales remitir una certificación “sobre la puesta en marcha del mencionado programa [de ética]”.

Además, dichos representantes legales disponen de cinco días hábiles contados a partir de la recepción del oficio para enviar la certificación. Con esto, muchos de ellos tendrán que dar respuesta entre el 18 y 19 de abril.

Es importante recordar que el 25 de julio de 2016 la Superintendencia profirió la Resolución 100-002657, la cual estableció los criterios para determinar cuáles sociedades deben adoptar los programas de ética empresarial.

 

También le puede interesar: componentes de un programa de ética empresarial

Recomendados

SAGRILAFT: ¿existe información prohibida para oficiales de cumplimiento?

A través de un concepto la Supersociedades señaló que las empresas no pueden...

SAGRILAFT y PTEE: primera sanción contra un oficial de cumplimiento

La Superintendencia de Sociedades le impuso dos multas al oficial de...

SAGRILAFT: ¿qué es y cómo implementarlo?

Para implementar el SAGRILAFT en una empresa se deben seguir una serie de pasos...