Pasar al contenido principal

Supersociedades alerta sobre reaparición de pirámide DMG

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Según Blu Radio, la Superintendencia de Sociedades alertó a la ciudadanía sobre la reaparición de actividades de promoción de la firma captadora ilegal DMG.   La entidad ha recibido denuncias de la ciudadanía sobre la aparición de volantes y grupos en redes sociales, en los que se invita a invertir dinero prometiendo ganancias hasta del 200%. En los anuncios que están circulando en diferentes sectores de Bogotá y en regiones del país, aparece la imagen del extraditado jefe de la captadora, David Murcia Guzmán, se publicitan “nuevos proyectos de DMG” y se ofrecen pagos de rentabilidades “en poco tiempo”. Ante estas denuncias, la Superintendencia de Sociedades alertó a los ciudadanos que ninguna persona está autorizada para captar dineros del público de manera masiva y habitual a nombre de DMG. Según las mismas denuncias recibidas por esta entidad, circulan versiones a través de redes sociales sobre la supuesta reaparición de la captadora, con motivo del cumplimiento de la condena impuesta por autoridades de EE.UU., por parte de David Murcia Guzmán y su posible regreso a Colombia. A la fecha, David Eduardo Helmut Murcia Guzmán y otras 25 personas naturales y jurídicas continúan intervenidas por captación ilegal de dineros del público por haber participado en el esquema DMG. Desde 2008 la Superintendencia de Sociedades ha intervenido a 581 personas, entre naturales y jurídicas por captar dinero ilegalmente. Además, en lo corrido del presente año ha efectuado un total de 166 intervenciones por captación ilegal, de las cuales 128 corresponden a personas naturales y 38 a empresas. Vea también: Los 25 casos más sonados en este cuarto de siglo  Vea también: Pirámides: un repaso por el caso DMG

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...