Pasar al contenido principal

SuperFinanciera solicita a entidades supervisadas la creación de un correo institucional

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Superintendencia Financiera publicó el pasado 20 de febrero una carta circular para solicitar a las entidades bajo su supervisión la creación de un correo institucional, diferente al del oficial de cumplimiento, con el fin de recibir comunicaciones directas acerca de designaciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

 

La Superfinanciera pidió a todos los representantes legales y revisores fiscales de las entidades supervisadas remitir mediante una comunicación escrita los nuevos correos electrónicos a la Delegatura para Riesgo de Lavado de Activos de la Superintendencia Financiera de Colombia, en un plazo no superior a los ocho (8) días hábiles a partir de la publicación de la carta circular.

Es decir, las entidades deben enviar ese correo antes del próximo jueves 2 de marzo.

Para conocer la carta circular haga click aquí.

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...