Pasar al contenido principal

Sarlaft: cinco consejos para la capacitación de los funcionarios

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La capacitación es uno de los elementos contenidos dentro de los sistemas de administración de riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo. Por esa razón, su planeación y ejecución no se debe dejar al azar. Los oficiales de cumplimiento de todos los sectores obligados a prevenir el lavado de activos tienen dentro de sus funciones la de coordinar el desarrollo de programas internos de capacitación, por medio de los cuales instruyan a todos los funcionarios acerca de la importancia de implementar los controles contenidos dentro de los manuales. Los Sarlaft de la Superintendencia Financiera y de la Superintendencia de Economía Solidaria, así como el Sagrlaft de la Superintendencia de Sociedades, exigen que la capacitación sea impartida por lo menos una vez al año, que cuente con mecanismos para evaluar los resultados y que sean impartidas dentro de los procesos de inducción de nuevos funcionarios. Así las cosas, capacitar es todo un trabajo que bien puede ser evaluado por los supervisores en sus visitas de inspección. Por todo lo anterior, Infolaft entrega en el siguiente video cinco recomendaciones básicas para que las jornadas de capacitación sean un éxito al interior de las empresas.

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...