Pasar al contenido principal

Nuevo sistema de inscripción de procesos de extinción de dominio en Perú

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y el Poder Judicial lanzaron un nuevo sistema electrónico de inscripción de las medidas cautelares sobre predios que se decreten en procesos de extinción de dominio vinculados a casos de lavado de activo y crimen organizado. Esta nueva herramienta permitirá que las autoridades encargadas de llevar a cabo este tipo de procedimientos reduzcan de forma significativa del tiempo entre el decreto de medidas cautelares y su anotación. Antiguamente, el procedimiento físico de registro de medidas cautelares tardaba alrededor de 20 días, tiempo que era aprovechado por criminales para realizar actos de disposición o corrupción sobre los activos. Ahora, bastará con el envío electrónico de la solicitud de inscripción y los documentos que la sustentan firmados digitalmente por el juez en formato PDF. Todos los jueces con competencias relacionadas con medidas cautelares e incautaciones en procesos de extinción de dominio tendrán acceso directo a este sistema de registro, que además tiene la funcionalidad de notificar la inscripción de medidas al Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), la entidad que se encarga de la custodia y administración de activos ilícitos. Aunque inicialmente este sistema de registro se concibió exclusivamente para predios, ya se anunció que se espera ampliar su alcance a naves, aeronaves, buques y empresas. Lea también: Al Papa Francisco le preocupa la corrupción en Perú

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...