Lucha contra el lavado de activos no funciona en "burbujas" aisladas: GAFI

Enviado por Infolaft el Mar, 14/06/2022 - 17:19

Artículo por: Infolaft

Junio 14, 2022

El saliente presidente del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Markus Pleyer, instó a los países a incrementar esfuerzos para abordar los problemas del mundo actual.

Una interesante reflexión hizo el máximo dirigente mundial de la lucha contra el lavado de activos en un evento sobre protección de datos, realizado en Berlín, Alemania.

“Si operamos en burbujas (…) entonces fallamos en abordar los problemas reales que enfrentamos hoy”, declaró Markus Pleyer, presidente saliente del GAFI.

En criterio de Pleyer, el mundo no puede permitirse tener “una burbuja que lucha contra el crimen, una burbuja que protege los derechos de privacidad, una burbuja para el sector privado, una burbuja para desarrollar nuevas tecnologías”.

El experto apuntó que hoy, más que nunca, es necesario “conectar los puntos a través de nuestras diversas especializaciones” para ver el panorama general y así resolver los grandes problemas actuales y futuros.

Su llamado tuvo lugar en un evento sobre delitos financieros, protección de datos y tecnología realizado en Berlín.

Durante ese espacio se analizaron los beneficios y desafíos potenciales de la transformación digital en la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo.

Le puede interesar: SAGRILAFT, sistema para evitar lavado de activos en empresas

Próximo informe sobre transformación digital

La presidencia alemana pro tempore del GAFI, que finaliza este mes de junio de 2022, ha enfocado sus trabajos en considerar el impacto potencial de las nuevas tecnologías en los sistemas contra el LA/FT.

Quizá la mayor preocupación gira en torno a la protección de datos personales en la gestión del riesgo derivado de ambos delitos.

Player insistió en que “la transformación digital se basa en la construcción de una cultura que adopte el uso de la tecnología, fomente la innovación responsable y garantice la protección de los derechos de datos individuales”.

Se espera que a principios de julio el GAFI publique un nuevo reporte sobre la importancia de la protección de datos.

Recomendados

GAFI promueve acceso público a registros de beneficiarios finales

El organismo internacional señaló que facilitar esta información puede ayudar a...

El GAFI suspende la membresía de Rusia

La decisión del máximo organismo internacional de lucha contra el LA/FT se toma...

Mujeres piden más igualdad en el GAFI

La discusión sobre la inequidad de género al interior de la red global de lucha...