El jefe de operaciones suecas de Danske Bank, Berit Behring, informó de su preocupación acerca de que algunos clientes en Suecia, la que es considerada la mayor economía nórdica, están en proceso de “reconsiderar su lealtad al banco” mientras esperan el resultado de múltiples investigaciones criminales contra de la entidad tras conocerse acusaciones de que la entidad participó en un esquema de lavado que movilizó al menos USD 230 mil millones.
Aunque no se sabe con certeza hacia dónde apuntarán los resultados de las investigaciones, el funcionario afirmó que sí se puede asegurar con algún grado de certeza que lo que ocurra en sede judicial puede determinar qué tan dispuestos están los clientes a seguir con el banco.
En una entrevista en un medio local, Behring dijo que los clientes ahora están expresando preocupaciones lo que "desafortunadamente, ha dañado nuestra percepción de confianza en el mercado incluso aquí en Suecia", dijo. Además, dijo, el escándalo ha provocado un recorte en las calificaciones de sostenibilidad y transparencia del Danske, que ha afectado el comportamiento entre los clientes institucionales que toman decisiones basadas en esas calificaciones.
Aunque Behring se negó a dar más detalles de los impactos reputacionales recibidos, si informó que los mercados tendrán datos pormenorizados cuando el Danske Bank informe sus resultados del cuarto trimestre del año pasado el próximo 1 de febrero.
Recomendados
Sujetos obligados a prevenir el LA/FT pueden aplicar medidas simplificadas sin temor: GAFI
La lucha global contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo...
Venezuela continúa reseñada en lista gris del GAFI
El país sudamericano fue incluido en el listado en junio de 2024. Persisten sus...
Lista OFAC: ¿cómo consultarla en 2025?
La lista OFAC o lista Clinton registra los nombres de personas y empresas...