
En su discurso de apertura ante los asistentes al XVIII Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo de la Asobancaria, que se lleva a cabo este jueves y viernes en Cartagena, Colombia, el presidente de la Asobancaria, Santiago Castro, hizo un llamado general para "desnarcotizar" en lavado de activos, esto es analizar otros delitos subyacentes de lavado y no sólo tener el foco puesto en el tráfico ilegal de narcóticos.
“El tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas no es el único delito subyacente de LA/FT”, dijo Castro, para luego proceder a decir que los delitos de corrupción pública y privada, de contrabando, de tráfico de migrantes, de trata de personas y de financiación del terorismo se incrementan de forma alarmante por lo que no se puede omitir su estudio.
En efecto, según el presidente de la Asobancaria, "estos delitos causaron pérdidas por USD 1.1 trilllones en las economías en vías de desarrollo, una suma lo que supera el PIB de varias economías como Turquía y México, y triplica el PIB colombiano", lo que obliga a prevenir y mitigar estos nuevos delitos y "detener el ciclo vicioso que tiene repercusiones contra la seguridad y el desarrollo de una nación".