La Fiscalía General de la Nación informó que el Juzgado 6 Penal del Circuito de conocimiento de Bogotá avaló el preacuerdo al que llegó con Roberto Prieto Uribe en el que se establece que el acusado cumplirá 62 meses de prisión (5 años y 1 mes) por los sobornos entregados por la constructora brasilera Odebrecht para acceder a negocios y contratos públicos.
En el preacuerdo, Prieto Uribe aceptó ser el responsable de los delitos de falsedad en documento privado en calidad de determinador, autor de tráfico de influencias de particular e interés indebido en la celebración de contratos. De la misma manera, se precisó que Prieto se benefició ilícitamente del contrato adjudicado a Yuma Concesionaria el proyecto Ruta del Sol sector 3.
Por último, el hoy condenado reconoció que tenía como modus operandi pedir dinero a empresas y a personas naturales con el argumento que los recursos se necesitaban para cubrir ‘huecos’ financieros de la campaña política de Santos Presidente.
En su fallo el juez ordenó que el empresario sea recluido en el Grupo de Caballería Mecanizado N° 10 Tequendama del Ejército Nacional Cantón Norte, tras considerar que se encuentra expuesto a graves amenazas contra su vida y que su estado de salud está deteriorado.
La condena contempla además una multa de 60 salarios mínimos legales mensuales vigentes (casi COP 50 millones) y una pena accesoria de 62 meses de inhabilidad para ejercer cargos públicos o contratar con el Estado.
Prieto Uribe se comprometió a reintegrar el dinero apropiado, es decir, cerca de COP 877 millones.
El próximo 24 de mayo el juez hará la lectura de fallo y será dado a conocer el contenido de la sentencia.
Lea también: La corrupción privada no es sólo en efectivo
Lea también: 30 Señales de Alerta sobre corrupción
Recomendados
Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos
Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...
¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...
Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa
Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...