Pasar al contenido principal

Ccicla despeja dudas de cara a la evaluación del FMI

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Comisión de Coordinación Interinstitucional para el Control del Lavado de Activos (Ccicla) se reunió el pasado jueves 12 de mayo con varios representantes de los sectores financiero y real.

 

Bien es sabido que el Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluará el próximo año el sistema nacional antilavado de activos y contra la financiación del terrorismo y que esa será una dura prueba en la que se requiere la participación tanto del sector público como del privado.

Por ello y según un comunicado de prensa de la Uiaf, la semana pasada delegados de esa entidad comunicaron a varios de los reportantes ‘‘los retos que debe enfrentar el país de cara a la cuarta ronda de evaluación, frente al cumplimiento de las recomendaciones propuestas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

La Uiaf, agregó el comunicado, ‘‘advirtió que el FMI no solo valorará el cumplimiento técnico de las 40 recomendaciones del GAFI, sino también la efectividad del país y los resultados inmediatos del sistema ALA/CFT’’. 

En el taller también participaron la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), los gremios y algunas entidades de vigilancia y control.

 

 

 

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...