Pasar al contenido principal

Banco Central de Chile advierte necesidad de regular Bitcoin

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El día de ayer, luego de que el Banco Central de Chile presentara ante el Senado del país el Informe de Política Económica correspondiente a marzo de este año, el presidente de este organismo, Mario Marcel, advirtió que es necesario regular prontamente el mercado de criptomonedas para prevenir los riesgos existentes derivados del anonimato en las transacciones con estos instrumentos sin minar el desarrollo tecnológico que beneficie al público. Para sustentar esta postura, el funcionario se alineó con lo dicho por otras bancas centrales del mundo respecto a que "que las criptomonedas no son monedas, ni son equivalentes a monedas” y que preocupa el anonimato que está asociado a estas transacciones y que inclusive puede derivar en conductas de evasión de impuestos y de lavado de activos. Lea también: El Bitcoin tiene que ser regulado para detener FT: Reino Unido Por último, Marcel señaló que toda persona que tome la decisión de realizar operaciones con criptodivisas debe tener claro el riesgo a que se expone de cara a la imprevisible fluctuación en los precios de las monedas virtuales y a la creciente incidencia de fraudes que aprovechan esta tecnología. Esta declaración llega después de que, durante el mes de marzo, tres entidades bancarias chilenas optaran por cerrar los productos financieros vinculados a las plataformas de intercambio de monedas virtuales por considerarlas de alto riesgo por su volatilidad. Lea también: ¿Qué han dicho las autoridades colombianas sobre el Bitcoin?

Recomendados

Sujetos obligados a prevenir el LA/FT pueden aplicar medidas simplificadas sin temor: GAFI

La lucha global contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo...

Venezuela continúa reseñada en lista gris del GAFI

El país sudamericano fue incluido en el listado en junio de 2024. Persisten sus...

Lista OFAC: ¿cómo consultarla en 2025?

La lista OFAC o lista Clinton registra los nombres de personas y empresas...