La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional informaron que 11 bienes inmuebles que se encontraban al servicio del narcotráfico fueron afectados con medidas cautelares con fines de extinción del derecho de dominio. Los activos, que están avaluados en COP 6.300 millones, pertenecían a la red delincuencial conocida como ‘La Casona’, señalada de coordinar la venta de drogas en sitios nocturnos en el centro de Bogotá.
Así, y luego de 49 diligencias judiciales realizadas por investigadores del CTI de la Fiscalía y de la Sijin de la Policía Metropolitana de Bogotá en los barrios La Favorita y Santa Fe, en la localidad de Los Mártires, los investigadores identificaron varios inmuebles que eran utilizados como centro de almacenamiento de estupefacientes y en los que se cumplían otras actividades ilegales desplegadas por La Casona.
El material probatorio recopilado permitió identificar los roles de cada uno de los presuntos integrantes de la organización criminal, los lugares en los que se preparaba la droga, los métodos de salida y camuflaje, y las modalidades utilizadas para comercializar las dosis en sectores comerciales de alta concurrencia.
Entre las evidencias recaudadas además de armas, se encontraron 20.000 dosis de marihuana que en el mercado tendrían un valor de, al menos, COP 40 millones. Así mismo se encontró dinero en efectivo producto, al parecer, de la venta al menudeo de sustancias ilícitas, así como documentos que daban cuenta de las líneas de distribución, expendedores y zonas utilizadas para los propósitos ilegales.
Lea también: Fiscalía entrega datos sobre investigaciones de Odebrecht
Recomendados
Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos
Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...
¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...
Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa
Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...