Pasar al contenido principal

Así se capacitaron los evaluadores del Gafilat

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Entre el 27 y el 31 de agosto pasados se llevó a cabo en Santiago de Chile, Chile, el XVIII Seminario de Evaluadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), el Grupo de Acción Financiera de Centroamérica (Gafic) y la Unidad de Análisis Financiera de Chile (UAF). Este evento, que por primera vez se celebró en Chile, buscó formar a los integrantes de las futuras Evaluaciones Mutuas a las que son sometidos los estados dentro del procesos de cumplimiento de las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Intenracional (Gafi). “Este seminario es una oportunidad única para perfeccionar el conocimiento de las 40 Recomendaciones así como de los Resultados Inmediatos de Efectividad y los Criterios Esenciales de Cumplimiento Técnico contenidos en la nueva Metodología de Evaluación del Gafi. Además, se enseñan técnicas de entrevista y modalidades para redactar un Informe de Evaluación”, explicó en sus palabras de bienvenida el director de la UAF chilena, Javier Cruz, para luego advertir que “la participación y aprobación de este curso es requisito indispensable para formar parte de una Evaluación Mutua”. Lea también: Así le fue a Colombia en su examen ante el FMI En la actividad se abordaron los principales temas ligados a los desafíos que tienen los procesos de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas del Gafilat: generalidades del proceso, su riesgo y contexto, la visión del país evaluado, lo relativo al cumplimiento técnico, la efectividad, el equipo evaluador, los datos y estadísticas, los aspectos de la elaboración del Informe de Evaluación Mutua y la realización de un ejercicio de simulacro de evaluación para poner en práctica toda la parte teórica. En el seminario se capacitaron delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Lea también: Evaluación al sistema antilavado colombiano fue discutida en Panamá

Recomendados

Sujetos obligados a prevenir el LA/FT pueden aplicar medidas simplificadas sin temor: GAFI

La lucha global contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo...

Venezuela continúa reseñada en lista gris del GAFI

El país sudamericano fue incluido en el listado en junio de 2024. Persisten sus...

Lista OFAC: ¿cómo consultarla en 2025?

La lista OFAC o lista Clinton registra los nombres de personas y empresas...