Pasar al contenido principal

3 de octubre, día mundial contra el LA (27 julio)

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

 

En el marco del XII Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo de Asobancaria, la Oficina de las Naciones unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) lanzó una novedosa campaña para prevenir el LAFT. La estrategia contempla, entre otras, un concurso y el establecimiento del 3 de octubre como el día mundial contra el lavado de activos.

 


 

UNODC anunció este viernes 27 de julio que premiará las dos mejores campañas contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en el sector real y en el financiero. Según la Oficina, ‘‘la idea es dar a conocer aquellas iniciativas nuevas que pueden ayudar a crear una cultura antiLAFT en Colombia’’.

El próximo 3 de agosto se darán a conocer las reglas del concurso, el 30 del mismo mes vence el plazo para el envío de las propuestas y el 3 de octubre se realizará el acto de premiación. El jurado estará conformado por el Ministerio de Justicia, Asobancaria, la Unidad Nacional de la Fiscalía para la Extinción de Dominio y contra el Lavado de activos, la Embajada de Estados Unidos, UNODC, World Check, el Autorregulador del Mercado de Valores y la firma Lozano Consultores.

La campaña también contempla la emisión de una pauta publicitaria y artículos de prensa en varios medios de comunicación, la publicación de cartillas, la realización de talleres con varios sectores en torno a la prevención del LAFT, la presentación de una plataforma e-learning y la intensificación de la presencia en redes sociales.

Recomendados

SAGRILAFT: ¿existe información prohibida para oficiales de cumplimiento?

A través de un concepto la Supersociedades señaló que las empresas no pueden...

SAGRILAFT y PTEE: primera sanción contra un oficial de cumplimiento

La Superintendencia de Sociedades le impuso dos multas al oficial de...

SAGRILAFT: ¿qué es y cómo implementarlo?

Para implementar el SAGRILAFT en una empresa se deben seguir una serie de pasos...