Pasar al contenido principal

UNODC lanza plataforma web anticorrupción

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en compañía con la Secretaría de Transparencia del Gobierno Nacional presentó en horas de la mañana su nuevo portal web 'Hacia la Integridad’, una plataforma web que busca reducir las oportunidades de corrupción dentro de las empresas privadas y públicas y fortalecer el conocimiento para prevenir casos de corrupción.

 

La plataforma digital contiene más de 200 casos, ejercicios de dilemas éticos y buenas prácticas para luchar contra la corrupción, la cual se empezó a implementar desde el 2015.

Al evento asistió el Superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, quien habló sobre los indices de corrupción en el país según el más reciente estudio de Transparencia Internacional (TI).

Según este informe,  en Colombia 6 de cada 10 personas, consideran que la corrupción en Colombia ha aumentado y la mitad de las personas encuestadas afirmaron que tienen la persepción de que el gobierno no hace nada para acabar con este problema.

Por otro lado, David Alamos, Jefe de Área de Prevención del Delito y Fortalecimiento de la Justicia de la UNODC, afirmó también que según el World Economic Forum, el costo de la corrupción mundial equivale al 5% del PIB mundial y anualmente se destinan 2 billones de dolares al soborno según informó el Banco Mundial.

Al evento también estuvieron convocados líderes del sector público, privado, agremiaciones, academia y organizaciones de la sociedad civil que fomenten el trabajo y el desarrollo de herramientas en temas de transparencia e integridad. Se destacó la presencia de Roberto Ehrman, Vicepresidente de la Comisión Nacional Anticorrupción de la Confederación Patronal de la República Mexicana – COPARMEX.

Vea también: La UNODC y la lucha contra el FT

Vea también: El trabajo de Unodc contra la corrupción

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...