Swapping: ¿en qué consiste esta modalidad de fraude?

Enviado por Infolaft el Vie, 13/05/2022 - 15:53

Artículo por: Infolaft

Mayo 13, 2022

El swapping es un tipo de fraude por medio del cual los delincuentes duplican la SIM card de un ciudadano para acceder a su información.

Los celulares y los números telefónicos son cada vez más importantes para las personas y por ende se convierten en elementos atractivos para los criminales.

En los móviles no solo se almacenan los datos de contacto de familiares y allegados, sino que también se suelen almacenar aplicaciones bancarias.

Le puede interesar: ¿vivimos en una época ideal para el fraude?

Además, el número telefónico de los usuarios suele estar registrado dentro de los perfiles transaccionales ante entidades financieras, y se acostumbra a usarlos como canal de autenticación o de validación de identidad.

Quizá por eso los grupos delictivos usan una modalidad de fraude como swapping, la cual consiste en duplicar la tarjeta SIM de una persona.

De acuerdo por un reporte de seguridad bancaria de Scotiabank Colpatria, para duplicar una SIM card los criminales “solo necesitan conocer tu número de celular, fecha de nacimiento y dirección de tu casa para suplantarte frente a tu compañía telefónica”.

Posterior a ello solicitan la copia de LA SIM a una nueva tarjeta. “Así de fácil los ladrones obtienen tus datos e información confidencial”, asegura el informe.

¿Cómo evitar el swapping?

Dentro de su reporte, Scotiabank Colpatria recomienda cuidar los datos personales, tales como número de cédula, fecha de nacimiento y dirección de residencia.

Incluso sugieren eliminar esta información de todos los perfiles en donde no sea necesaria, así como borrar los perfiles de las aplicaciones que ya no se utilicen.

Otro control importante es no almacenar toda la información en el celular y no vincular la cuenta bancaria al número de teléfono.

También se aconseja instalar aplicaciones de seguridad para evitar que terceros puedan acceder a los datos personales.

En los casos de robos de celulares, es preciso solicitar al operador de telefonía bloquear el IMEI del móvil, bloquear el equipo y borrar el contenido de forma remota.

Curso SAGRILAFT certificable
Curso SAGRILAFT certificable

Recomendados

El oficial de cumplimiento como líder de proyectos

La gestión de proyectos es, hoy por hoy, una de las habilidades más importantes...

GAFILAT mejora la nota de Colombia en debida diligencia y PEP

El importante logro tuvo lugar durante la última reunión plenaria de 2022 del...

Amplían hasta 2023 el plazo para registro de beneficiarios finales

Así lo dio a conocer la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a...