
La Dirección General de Impuestos Internos (Dgii) de República Dominicana advirtió a toda la ciudadanía que la nueva ley antilavado de activos y contra la financiación del terrorismo (Ley 155-17) considera que la evasión de impuestos es un delito penal fuente de lavado de activos. De esta manera, quien realice maniobras para omitir el pago de obligaciones tributarias, puede ser sancionado tanto por la autoridad tributaria del país como condenado penalmente por los jueces.
El director de la Dgii, Magín Díaz, indicó que, además de aumentar el recaudo, esta ley tiene por fin incrementar los controles de identificación y conocimiento de beneficiarios finales de transacciones y dueños reales de empresas. El funcionario además advirtió que esta nueva ley se expide en cumplimiento de compromisos internacionales del país.
Adicionalmente, el paquete de medidas para ajustar la normatividad ALA/CFT del país incluyen regulaciones para: abogados, notarios, contadores, empresas de factoraje, joyeros, armerías, casas de empeño, inmobiliarias, constructoras, fiduciarias y comercializadores de vehículos.
Lea también: ¿El delito tributario es fuente del lavado en Colombia?