Pasar al contenido principal

Para entender mejor la Ley

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El abogado mexicano y doctor en derecho Ramón García Gibson, quien también ha sido director de cumplimiento de reconocidas entidades financieras internacionales, publicó recientemente un libro en el cual le hace comentarios y observaciones a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, publicada en el Diario Oficial de la Federación (mexicana) el 17 de octubre de 2012.

 

Según García Gibson, ‘‘el objetivo general de la presente obra es (…) comentar cada uno de los preceptos previstos en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, ya que por su naturaleza resulta importante su difusión. Sin duda, no se puede entender una ley si no se tiene claro cuál fue el espíritu que motivó a dictarla’’.

El texto consta de una introducción y nueve capítulos, el mismo número de capítulos que tiene la ley:

  1. Dictamen de la Cámara revisora
  2. Disposiciones preliminares
  3. De las autoridades
  4. De las entidades financieras y las actividades vulnerables
  5. Del uso de efectivo y metales
  6. De las visitas de verificación
  7. De la reserva y del manejo de información
  8. De las sanciones administrativas
  9. De los delitos

Respecto a los delitos precedentes, el autor afirma que ‘‘quizá los esfuerzos en la prevención y combate al lavado de dinero en fechas recientes se han centrado en el narcotráfico; sin embargo, también se deben tener en cuenta para este fin el tráfico de armas, el de personas y órganos, el terrorismo, el crimen organizado, el secuestro, el robo de automóviles y autopartes, la evasión fiscal, la corrupción, y las personas políticamente expuestas, entre otros’’.

El texto se convierte, sin duda, en un valioso material de consulta para todas aquellas entidades que tienen relación con México y que deben conocer su normatividad.

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...