Pasar al contenido principal

Nuevo centro de coordinación contra finanzas terroristas

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) informó que, mediante la Ley 1941 del 18 de diciembre de 2018, se creó el Centro de Coordinación Contra las Finanzas de Organizaciones de Delito Transnacional y Terrorismo, un centro que tiene como función fortalecer los canales de comunicación, intercambio y análisis conjunto de información para sincronizar a los organismos de inteligencia y a las autoridades judiciales desde el punto de vista estratégico y ejecutivo. Y es que dicha Ley 1941 consagró los instrumentos para la búsqueda de la convivencia y la eficacia de la justicia. Por esa razón el nuevo Centro de Coordinación Contra las Finanzas de Organizaciones de Delito Transnacional y Terrorismo se convierte en una herramienta fundamental que funcionará mediante mesas de trabajo que buscan abordar temas de alto impacto, que conlleven al debilitamiento de economías ilícitas y a la desarticulación de estructuras criminales. Según comentó la Uiaf, “estas mesas están enmarcadas dentro de las líneas del Plan Nacional de Inteligencia, a partir de un enfoque basado en riesgos, lo que permitirá la coordinación y articulación de diferentes entidades, tanto de la comunidad de inteligencia, como otros actores del Sistema Antilavado de Activos y Contra la Financiación del Terrorismo”. Las mesas trabajan en tres componentes: componente estratégico, componente de inteligencia, y componente de investigación y judicialización. El Gobierno Nacional, a través de la Alta Consejería para la Seguridad Nacional y con la colaboración de la Uiaf, se encuentra actualmente en proceso de redactar el decreto que reglamentará el Centro de Coordinación. En todo caso, ya está definido que será la Secretaria Técnica del organismo será llevada a cabo por la Uiaf. Lea también: Uiaf invitó a vigilados de SFC a piloto de envío de nuevos ROS  

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...