Fuentes de Infolaft confirmaron que el día de ayer fue nombrado como nuevo director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) Javier Alberto Gutiérrez López, quien fue subdirector de análisis estratégico de la unidad entre 2011 y 2016 y asesor de la Vicepresidencia de Cumplimiento de Ecopetrol desde ese año hasta la fecha.
En entrevista con Infolaft el pasado mes enero de 2017, pocos meses de su retiro de la unidad de análisis financiero, Gutiérrez López reconoció que la Uiaf de Colombia es una institución líder en la región porque además de que “da un lugar central al dato, la información, la tecnología, la generación de conocimiento y la innovación”, tiene las mayores posibilidades de desarrollo e implementación de nuevas tecnologías y de un método innovador para la detección de operaciones de lavado en un “marco de integración de lo estratégico y operativo”
En la misma entrevista, el nuevo director de la Uiaf dijo frente al Sarlaft que “hay que dar un salto importante, incorporar más y mejor información y nuevas técnicas de análisis e ir más allá del cumplimiento normativo” porque preocupa a calidad de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS). “La calidad del ROS debe mejorar, las áreas de cumplimiento y las entidades de supervisión, especialmente en el sector real, deben fortalecerse”.
Es de esperar que, en su nuevo cargo, Javier Gutiérrez direccione las acciones de la Uiaf hacia estos puntos focales en los que ha trabajado desde hace años.
Javier Gutiérrez López es economista y magíster en economía de la Universidad Nacional de Colombia. En su carrera, el funcionario ha ocupado posiciones como la dirección técnica de regulación del Departamento Nacional de Estadística (Dane), asesor del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) y jefe de medición y proyecciones macroeconómicas del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Recomendados
Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos
Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...
¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...
Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa
Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...