Pasar al contenido principal

Guatemala aumenta sus registros de transacciones sospechosas en el 2016

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Según el titular de la Superintendencia de Bancos (SIB), Alejandro Arévalo, Guatemala registró un total de 1.533 transacciones sospechosas de lavado de dinero y otros activos durante 2016.

La información fue proporcionada a la institución por la Intendencia de Verificación Especial (IVE). "Nosotros no tenemos ninguna limitación para acceder a las cuentas de todos los depositantes", comentó Arévalo en rueda de prensa tras una reunión de la comisión presidencial contra el lavado de dinero de Guatemala (Copreclaft), que encabezó el vicepresidente del país, Jafeth Cabrera.

Detalló que la IVE reportó el año pasado 1.533 transacciones sospechosas de lavado de dinero, de las cuales han denunciado a las autoridades judiciales 89 casos.

Arévalo explicó que en los casos denunciados hay de todo tipo como de corrupción, narcotráfico, lavado de dinero asociado con las extorsiones, trata de personas, tráfico de armas y otra serie de delitos.

Agregó que las investigaciones que hace la IVE "no hace ninguna distinción".

El titular de la SIB también informó que en febrero próximo se pondrá en vigencia un nuevo reglamento que regula el secreto bancario en Guatemala, que permitirá a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) cruzar información y corroborar que lo que declara el contribuyente es lo que tiene en los bancos.

Según Arévalo, Guatemala "era uno de los pocos países que no tenía una legislación apropiada para que la SAT compruebe la información que recibe de los contribuyentes".

(Nota agregada de W Radio)

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...