Pasar al contenido principal

Evite el fraude en sus trámites de registro mercantil en la CCB

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Cámara de Comercio de Bogotá ha empezado a enviar vía email tres útiles consejos para que los empresarios eviten fraudes y suplantaciones en sus trámites de registro mercantil y promuevan la seguridad en todas las transacciones que lleven a cabo en la entidad: 1. Presente su documento de identificación para validar su identidad cuando realice cualquier trámite de registro 2. Mantenga actualizada su información como correo electrónico, dirección comercial, dirección de notificación judicial y números telefónicos para notificarle de forma oportuna cualquier eventualidad 3. Diríjase a cualquiera de las sedes de la entidad o escriba al correo sipref@ccb.org.co para informar cuando reciba una solicitud de modificación en su registro sin su autorización.   Este recordatorio hace parte del Sistema de Prevención de Fraudes (Sipref) de la Cámara de Comercio de Bogotá, que es un conjunto de herramientas y controles gratuitos que buscan prevenir y evitar que terceros diferentes al titular del registro modifiquen la información en él contenida.  

¿Qué se debe hacer si personas no autorizadas solicitan modificar la información del registro de una empresa?

  1. Oponerse por escrito ante la CCB Podrá reportar la irregularidad por escrito en cualquiera de las sedes o al correo electrónico sipref@ccb.org.co antes de que el trámite sea validado y aprobado por parte de la Cámara de Comercio. Debe indicar adicionalmente en su petición de oposición sus datos de contacto (nombre, identificación, teléfonos, número de trámite y correo electrónico) para atender y dar respuesta en los términos establecidos por el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. 2. Realizar la denuncia penal en el transcurso de 2 días hábiles Una vez manifestada su oposición, tendrá dos días hábiles para que, como titular de la información, aporte la denuncia penal correspondiente. De esta forma la Cámara de Comercio puede abstenerse de realizar el registro la modificación solicitada. Tenga en cuenta que si no se opone, o no allega la denuncia penal correspondiente, la Cámara de Comercio deberá continuar con la actuación solicitada.   Lea también: Cómo protegerse del fraude online en eventos de descuento  

Recomendados

SAGRILAFT: ¿existe información prohibida para oficiales de cumplimiento?

A través de un concepto la Supersociedades señaló que las empresas no pueden...

SAGRILAFT y PTEE: primera sanción contra un oficial de cumplimiento

La Superintendencia de Sociedades le impuso dos multas al oficial de...

SAGRILAFT: ¿qué es y cómo implementarlo?

Para implementar el SAGRILAFT en una empresa se deben seguir una serie de pasos...