Pasar al contenido principal

Cambios en los códigos de ética de las altas cortes colombianas

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

BLU Radio informó sobre las conclusiones de la reunión que sostuvo el presidente Juan Manuel Santos y los presidentes de las altas cortes, con propuestas para superar la corrupción en la justicia.

 

Como medidas que serán implementadas inmediatamente, que no implican reformas en la ley, se acordaron cambios a los reglamentos internos y los códigos de ética de las altas cortes

Por otro lado, la Fiscalía y la Procuraduría, se comprometieron a apoyar de manera inmediata y eficaz a la Cámara de Representantes para el desarrollo de las investigaciones y para la práctica de pruebas. 

Hay un plazo acordado muy importante y es que en diciembre de este año, cada alto tribunal dispondrá todo para tener resultados concretos y se sabrá toda la verdad de lo ocurrido en la Rama judicial.

Se acordaron también medidas estructurales como modificar los estudios de derecho y en particular, mayores controles a las facultades de derecho "de garaje", así como requisitos más exigentes para ejercer la profesión, como por ejemplo un examen de Estado.

Recomendados

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...

Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa

Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...