Pasar al contenido principal

Por “deterioro reputacional irreparable” cerrarán la firma Mossack Fonseca

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Mossack Fonseca, la firma de abogados panameña de la que fueron filtrados 11 millones de documentos que dieron cuenta de más de 200 mil sociedades anónimas offshore en el escándalo conocido como Panama Papers, informó en un comunicado que cerrará sus puertas debido a daños irreparables en su reputación. En efecto, en un comunicado conocido esta semana, la empresa dijo que luego de haber sido “víctima de un ataque cibernético de escala mundial” que le permitió al Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos presentarle al mundo “un panorama desacertado de los servicios que prestábamos tergiversando la naturaleza de la industria y su papel en los mercados financieros globales, divulgando una serie de publicaciones plagadas de especulaciones y datos fuera de contexto que lograron cumplir una agenda mediática orquestada por algunos organismos internacionales”, deberá cerrar luego de cuatro décadas de funcionamiento. Según informaron, tras el escándalo, Mossack Fonseca tuvo que iniciar un proceso de reducción de oficinas y personal en todo el mundo hasta quedar actualmente con menos de 50 colaboradores. “El deterioro reputacional, la campaña mediática, el cerco financiero y las actuaciones irregulares de algunas autoridades panameñas, han ocasionado un daño irreparable, cuya consecuencia obligada es el cese total de operaciones al público a finales del presente mes después de 40 años de crecimiento y de aportar social, cultural y económicamente a nuestro país”, se lee en el comunicado de la firma. La compañía informó que un reducido grupo de colaboradores continuará atendiendo solicitudes y consultas de las autoridades, así como de otros entes públicos y privados. Lea también: El impacto de los Panamá Papers en la evaluación antilavado de Panamá

Recomendados

Sujetos obligados a prevenir el LA/FT pueden aplicar medidas simplificadas sin temor: GAFI

La lucha global contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo...

Venezuela continúa reseñada en lista gris del GAFI

El país sudamericano fue incluido en el listado en junio de 2024. Persisten sus...

Lista OFAC: ¿cómo consultarla en 2025?

La lista OFAC o lista Clinton registra los nombres de personas y empresas...