Pasar al contenido principal

Empresa de Ivanka Trump es acusada de lavado

Enviado por Infolaft el Mié, 27/12/2017 - 11:24

Artículo por: Infolaft

En un ambiente en el que crecen las preocupaciones por las conexiones de negocios de la familia Trump con agentes en diferentes países del mundo, la revista GQ publicó un reportaje (Ivanka Trump's Old Jewelry Business Is Now Caught Up in an Alleged Fraud Scheme) en el que sugiere que la empresa Ivanka Trump Fine Jewelery, propiedad de la hija del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría haber sido utilizada como un vehículo para lavar dinero. A partir de documentos obtenidos de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, el reportero de GQ Ben Schreckinger, autor de la investigación, reveló que el Banco Comercial de Dubái solicitó la comparecencia en juicio de la empresa de joyas de Ivanka Trump para que responda por haber realizado operaciones con diamantes para que una familia de Emiratos Árabes Unidos ocultara millones de dólares y, así, lograra evitar el cumplimiento de obligaciones con el banco dubaití. El caso es el siguiente: La familia emiratí Al-Saris solicitó al Banco Comercial de Dubai un préstamo por USD 100 millones, que luego fueron escondidos en empresas fachada y en joyería adquirida a la empresa Ivanka Trump Fine Jewelery. De esta manera, cuando llegó el momento en que los Al-Saris tenían que pagar el préstamo se encontraban en insolvencia. Si bien no existe acusación directa contra Ivanka Trump, en Estados Unidos no se ha esclarecido si efectivamente la empresa de la segunda hija de Donald Trump se utilizó para blanquear capitales y defraudar instituciones financieras. Ni siquiera el portavoz de la Casa Blanca que con frecuencia habla en nombre de Ivanka Trump, Josh Raffel, ha mencionado el asunto.

Recomendados

Debida diligencia del cliente: ¿qué es y cómo se hace?

Para hacer una debida diligencia y evitar problemas de lavado de activos es...

Lavado de activos: consejos para evitarlo en su empresa

El lavado de activos es un delito que busca dar apariencia de legalidad a...

La evolución del sistema ALA/CFT de Colombia requiere de continuidad: UIAF

En entrevista con el equipo de Infolaft, Javier Gutiérrez López, director de...