Pasar al contenido principal

GAFILAT mejora la nota de Colombia en debida diligencia y PEP

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

GAFILAT mejora la nota de Colombia en debida diligencia y PEP. Imagen Freepik

GAFILAT mejora la nota de Colombia en debida diligencia y PEP. Imagen Freepik

El importante logro tuvo lugar durante la última reunión plenaria de 2022 del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).

Las autoridades de prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo de Colombia acaban de entregarle una gran noticia al país.

Se trata del aumento en la calificación del cumplimiento de dos importantes estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Concretamente, Colombia pasó de cumplir parcialmente las recomendaciones 10 y 12 a cumplirlas mayoritariamente.

Estas recomendaciones hacen referencia a un conjunto de controles que se deben implementar en los procesos de debida diligencia del cliente y de conocimiento de las personas expuestas políticamente (PEP).

Según Luís Eduardo Llinás, director de la UIAF y jefe de la delegación colombiana, la recalificación “demuestra la fortaleza” del sistema nacional contra el LA/FT y “evidencia la sobresaliente mejora en el sistema financiero del país”.

Durante la plenaria del GAFILAT, realizada en Buenos Aires (Argentina), los delegados destacaron la emisión de la ley 2195 de 2022, la cual permitió crear el principio de debida diligencia en Colombia.

Además, reconocieron las mejoras derivadas del Decreto 830 de 2021, norma que define los cargos cuyos titulares deben ser considerados como PEP.

“Esta recalificación generará más confianza a nivel internacional, más inversiones y, por lo tanto, que Colombia crezca económicamente”, añadió el director Llinás.

Recomendados

Designación de Petro en lista Clinton: 12 puntos clave

Desde el año 2009 en Infolaft llevamos informando acerca de la actualidad en...

Sinergias entre el oficial de cumplimiento y el oficial de protección de datos personales

En el contexto actual, marcado por el uso masivo de datos para la economía...

Saber cumplir y saber explicar. Errores comunes de los oficiales de cumplimiento en las visitas de supervisión

Cuando el oficial de cumplimiento no logra explicar de qué manera se integra el...