Pasar al contenido principal

FMI evaluaría a Colombia en 2015

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) le confirmó a infolaft qué resultados dejó una autoevaluación del sistema colombiano de prevención LA/FT, la cual sería complementada con una visita del Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

De acuerdo con lo informado por la Uiaf, entre las principales áreas de mejora se encuentra la necesidad de ''consolidar a un supervisor único para las organizaciones no gubernamentales (ONG), de manera que a través de esa supervisión sea posible implementar mecanismos de control y de reporte de información a la Uiaf por parte del sector''. Adicionalmente, la Unidad reconoció que se requiere mejorar la coordinación en la supervisión de las entidades sin ánimo de lucro.

En la misma autoevaluación se identificó la necesidad de reglamentar el artículo 52 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (Mérida 2003), ratificada por Colombia mediante la ley 970 de 2005, en lo referente a las personas expuestas políticamente (PEP), un ''asunto que directamente concierne a la Recomendación 12 del Gafi''.

Finalmente, la Unidad confirmó que ''como complemento a la autoevaluación existe la posibilidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) realice en el 2015 una pre-evaluación al sistema ALA/CFT en Colombia, como preparación para la evaluación mutua que recibirá el país en el año 2017'' por parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). Dicha pre-evaluación ya cuenta con la aprobación del presidente de la Comisión de Coordinación Interinstitucional de lucha Contra el Lavado de Activos (Ccicla).

Infolaft le hará seguimiento a esta posible evaluación con el fin de mantener informados a sus lectores.

 

 

 

También le puede interesar: Jalón de orejas del FMI al sistema de prevención LA/FT panameño. Ed. 62

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recomendados

Designación de Petro en lista Clinton: 12 puntos clave

Desde el año 2009 en Infolaft llevamos informando acerca de la actualidad en...

Sinergias entre el oficial de cumplimiento y el oficial de protección de datos personales

En el contexto actual, marcado por el uso masivo de datos para la economía...

Saber cumplir y saber explicar. Errores comunes de los oficiales de cumplimiento en las visitas de supervisión

Cuando el oficial de cumplimiento no logra explicar de qué manera se integra el...