El día de hoy, la Fiscalía General de la Nación informó que radicó escritos de acusación contra tres exintegrantes de la Junta Directiva de Reficar y un expresidente de Ecopetrol, quienes están siendo procesados por los delitos de administración desleal y obtención de documento público falso, en calidad de coautores.
Los recientes desarrollos complementan las labores de investigación y acusación que ha venido realizando la Fiscalía desde el año 2017 por el caso Reficar, catalogado como el mayor escándalo de corrupción en Colombia y en el que, según investigaciones, se incurrió en un detrimento patrimonial a la nación superior a los USD$ 2.400 millones.
Los acusados son Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, expresidente de Ecopetrol, Diana Constanza Calixto Hernández, ex jefe de Finanzas Corporativas de Ecopetrol, Pedro Alfonso Rosales Navarro, vicepresidente de Downstream de Ecopetrol y Reyes Reinoso Yánez, expresidente de la Refinería.
Según la Fiscalía, los acusados habrían ocultado información que indicaba que el proyecto no era rentable, con el fin de obtener la asignación de mayores recursos. Inicialmente, la ejecución del contrato de ampliación y modernización de la Refinería de Cartagena contaba con un presupuesto de USD$3.777 millones de dólares, los cuales ascendieron a USD$ 8.016 millones, luego de varias adiciones.
Próximamente se realizará la audiencia de acusación sobre los individuos indicados.
Lea también: Fiscalía imputó a expresidentes de Reficar
Recomendados
Designación de Petro en lista Clinton: 12 puntos clave
Desde el año 2009 en Infolaft llevamos informando acerca de la actualidad en...
Sinergias entre el oficial de cumplimiento y el oficial de protección de datos personales
En el contexto actual, marcado por el uso masivo de datos para la economía...
Saber cumplir y saber explicar. Errores comunes de los oficiales de cumplimiento en las visitas de supervisión
Cuando el oficial de cumplimiento no logra explicar de qué manera se integra el...