Pasar al contenido principal

Cibercrimen: el delito de mayor crecimiento en Colombia

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Fiscalía General de la Nación publicó este martes un boletín en el que se incluye el balance acerca de cómo se comportó el crimen cibernético en el país y cuáles fueron los resultados de las autoridades en su combate. Según el ente acusador, el mundo virtual se ha convertido en uno de los escenarios más utilizados por los delincuentes, toda vez que las denuncias por estos hechos registran, a diciembre de 2017, un incremento de 28.36% respecto del año anterior. En otras palabras, durante este año se presentaron casi 8.000 reportes de delincuencia digital, lo que lo convierte en el delito de mayor crecimiento en el país. Entre las modalidades que más afectan a los cibernautas están: La suplantación de identidad para cometer actos ilícitos (33%). La suplantación de sitios web para capturar datos personales (29%). La estafa por la compra y/o venta de productos en internet (15%). A pesar de que se trate de un accionar en aumento, durante este 2017 se han desarrollado 16 operaciones nacionales y 10 internacionales contra el cibercrimen, de la mano de agencias como Europol, Ameripol e Interpol, que han dejado 515 personas capturadas y 35 estructuras criminales desarticuladas

Recomendados

Designación de Petro en lista Clinton: 12 puntos clave

Desde el año 2009 en Infolaft llevamos informando acerca de la actualidad en...

Sinergias entre el oficial de cumplimiento y el oficial de protección de datos personales

En el contexto actual, marcado por el uso masivo de datos para la economía...

Saber cumplir y saber explicar. Errores comunes de los oficiales de cumplimiento en las visitas de supervisión

Cuando el oficial de cumplimiento no logra explicar de qué manera se integra el...