Pasar al contenido principal

Asobancaria pide claridad jurídica ante eventual postconflicto

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El presidente de Asobancaria, Santiago Castro, dijo en el discurso de instalación del XV Congreso Panamericano de Riesgo LA/FT que la eventual firma de un acuerdo de paz traerá importantes retos para los gobiernos de la región y entidades financieras de Colombia.

 

Según Castro, es necesario que se defina cuales ''políticas, procedimientos y controles adicionales deberán establecer las entidades y gobiernos de la región para prevenir que los dineros provenientes de LA/FT no permeen la economía'' ante la eventual firma de un acuerdo de paz.

Igualmente, el dirigente gremial preguntó a las entidades estatales si entregarán información adicional al sector financiero ''para atender las necesidades de inclusión financiera de la población reinsertada''.

Es importante resaltar que el pasado jueves 9 de julio Infolaft hizo público un informe que sostiene que el 77% de los oficiales de cumplimiento de entidades bancarias cree que tendrán que modificar sus Sarlaft internos y que la Superfinanciera deberá hacer cambios a la norma Sarlaft (leer informe en: http://www.infolaft.com/es/art%C3%ADculo/informe-expectativas-de-los-oficiales-y-analistas-de-cumplimiento-de-bancos-ante-el-proceso

Recomendados

Oficial de cumplimiento: ¿qué debe saber para ejercer el cargo?

Oficial de cumplimiento es la persona encargada encargada de liderar la...

Superfinanciera prevé realizar cambios en el SARLAFT

Cesar Reyes Acevedo, delegado para riesgo de lavado de activos de la...

SARLAFT: ¿qué es y cómo se puede implementar?

El SARLAFT en Colombia tiene cuatro etapas y ocho elementos para prevenir el...