Curso listas, sanciones y PEP: compliance, enfoque legal y reputacional
A través de este novedoso curso, brindaremos a los profesionales de cumplimiento un conjunto de conceptos y herramientas necesarias para fortalecer sus procesos de debida diligencia basados en listas.

Curso virtual de listas
¿Por qué debo tomarlo?
El uso de listas y bases de datos nacionales e internacionales para verificar a las contrapartes (clientes, empleados, proveedores y socios) es uno de los controles más efectivos que se implementan en las organizaciones para prevenir el LA/FT, la corrupción y el fraude.
Sin embargo, debido a la normatividad dispersa, la cual en ocasiones choca con el derecho de habeas data, actualmente existen muchas dudas entre los oficiales de cumplimiento respecto a la legalidad en el acceso a varias listas y fuentes de información, así como a las decisiones que deben tomar en caso de hallazgos o coincidencias.
Además, pocos gestores del riesgo de LA/FT cuentan con políticas que determinen de forma clara el uso de las listas en sus organizaciones y su aplicación en los diferentes procesos, así como matrices de riesgo que les ayuden a establecer la eficacia de estos controles.
Debido a las transformaciones en esta materia, en Infolaft diseñamos un curso virtual específico para brindar a los profesionales encargados de gestionar los riesgos de LA/FT, corrupción y fraude un conjunto de conceptos y herramientas necesarias para fortalecer sus procesos de debida diligencia basados en listas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo está conformado el curso de listas y qué duración tiene?
El curso está conformado por cuatro (4) grandes módulos y tiene una duración aproximada en video de treinta (30) horas. Además, los estudiantes pueden realizar una serie de actividades académicas adicionales, sin costo, que les permiten certificar hasta cincuenta (50) horas de capacitación.
Los siguientes son los módulos del curso de listas:
- Compliance.
- Listas y sanciones.
- Procesos.
- Herramientas.
¿Qué precio tiene el curso y cuáles son los medios de pago?
El curso tiene un precio habitual de $3.000.000 de pesos colombianos. Sin embargo, y por tiempo limitado, tenemos un precio promocional de $1.440.000 pesos colombianos (más IVA).
El pago puede ser realizado con transferencia bancaria o tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pagos, adscrita a PayU. Para comprar el curso las personas interesadas deben hacer clic en el botón naranja ‘Adquiéralo ya’, ubicado en la parte superior de esta página.
¿Cuáles son los horarios del curso y cuándo inicia?
El curso virtual es asincrónico, tiene un enfoque 100% práctico, está alojado en una plataforma especializada de e-learning y está conformado por cuatro (4) grandes módulos.
Además, a través de este curso, los oficiales de cumplimiento podrán obtener lecturas especializadas, material complementario y evaluativo, así como herramientas teóricas y prácticas para reforzar sus conocimientos en el manejo de las listas y bases de datos. Opcionalmente, los estudiantes podrán asistir a algunas sesiones en vivo a partir del 11 de abril de 2023. Estas sesiones se realizarán los días martes y jueves en horario de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
¿A quiénes está dirigido el curso?
El curso de listas está dirigido a los oficiales de cumplimiento y demás profesionales vinculados a empresas obligadas a implementar el SARLAFT, SAGRILAFT, SIPLAFT y PTEE, los cuales exigen la consulta de listas en el marco de los procesos de debida diligencia.
¿Expiden certificado del curso y dicho certificado me sirve para demostrar capacitación?
Si. Todas las personas que adquieran el curso y culminen con éxito los doce módulos recibirán un certificado de asistencia. Además, los estudiantes podrán realizar actividades académicas adicionales, sin costo, para certificar hasta cincuenta (50) horas de capacitación.
Este curso está adscrito dentro del modelo de educación no formal y su certificado es válido ante la Supersociedades.
Los cursos deben ser tomados dentro de los sesenta (60) días calendario siguientes al pago. Luego de ese periodo, Infolaft deshabilitará el acceso a todos aquellos clientes que no hayan finalizado el curso y no habrá lugar a reembolsos.
Curso de listas: ventajas
La modalidad virtual del curso permite a los oficiales de cumplimiento tomar en cualquier momento los cuatro (4) grandes módulos, cada uno de los cuales desarrolla un tema específico.
Así mismo, a través de este curso, los estudiantes podrán obtener lecturas especializadas, así como herramientas teóricas y prácticas para fortalecer sus procesos de debida diligencia basados en listas.
Equipo de Infolaft Academy
Alberto Lozano Vila
Abogado de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia) con MBA de la Universidad de Georgetown (Washington D.C., EE.UU.). Fundador de Lozano Consultores y de Infolaft.
Exdirector de la UIAF. Cuenta con más de 20 años de experiencia como consultor en la prevención de LA/FT en entidades financieras como Bancolombia, Davivienda y Banco de la República, y en empresas como El Tiempo, Ecopetrol, Exxon Mobil, Empresa de Energía de Bogotá, entre otras.
Sara Babativa
Especialista en gestión de riesgos financieros con formación profesional en contaduría pública. Tiene más de 15 años de experiencia de nivel gerencial en el sector financiero y bursátil.
En Infolaft y Lozano Consultores ha liderado más de cien proyectos orientados al diseño, implementación y evaluación de sistemas de administración, autocontrol y gestión del riesgo de LA/FT, fraude y corrupción. Panelista habitual en foros sobre la gestión de estos riesgos.
Sergio Reyes Díaz
Periodista y magister en comunicación digital, con estudios complementarios en análisis de información económica. Tiene una experiencia de más de 10 años en prevención del LA/FT a través de sus roles como editor general y subdirector de Infolaft.
Ha publicado más de 2400 artículos informativos para oficiales de cumplimiento y profesionales en gestión de riesgos de LA/FT. Conferencista en congresos y foros internacionales.
Diana Contreras Mesa
Psicóloga con cinco años de experiencia en la gestión y coordinación de la oferta académica virtual ofrecida por Infolaft sobre prevención del lavado de activos, fraude, corrupción y financiación del terrorismo.
Ha participado en el proceso de certificación de conocimientos de más de 2000 profesionales de cumplimiento en diferentes áreas. Cuenta con una amplia experiencia en atención al cliente y soporte.