Pasar al contenido principal

Curso gestión del riesgo LA/FT y C/ST basado en vínculos

Conozca el curso virtual que le capacita para conocer y establecer los vínculos más relevantes en la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo en organizaciones de distintos sectores.

¿Por qué tomar el curso gestión de riesgo LA/FT y C/ST basado en vínculos?

Todas las normas de prevención del LA/FT, la corrupción y el soborno transnacional exigen a los sujetos obligados gestionar el riesgo con base en los vínculos de las contrapartes.

Por ejemplo, el SARLAFT, el SAGRILAFT y el PTEE solicitan identificar a los familiares y relacionados de las PEP, a los beneficiarios finales de las contrapartes, y a los clientes en jurisdicciones o con actividades de riesgo, entre otros.

Esto se resume en vínculos: El hijo de una PEP tiene un vínculo familiar con esta, el propietario o controlante de una empresa posee un vínculo de negocio con aquella, y la nacionalidad o residencia de un cliente establece un vínculo de ubicación.

Por esa razón, en Infolaft hemos diseñado un novedoso curso que capacita a los profesionales de cumplimiento para identificar los vínculos relevantes de sus contrapartes y así fortalecer sus sistemas de prevención.

La modalidad virtual del curso permite a los participantes manejar su tiempo con flexibilidad, conectarse desde cualquier lugar y ver los videos en el horario más conveniente.

 

Preguntas frecuentes

 
¿Cómo está conformado el curso y qué duración tiene?

El curso está conformado por cuatro bloques y 16 módulos, cada uno de los cuales tiene una duración aproximada de una hora. De esta manera, el curso tiene una duración aproximada de dieciseis (16 horas en video).

Los siguientes son los bloque y módulos del curso:

 

  1. Aspectos legales (recomendaciones internacionales; SAGRILAFT, SARLAFT y PTEE; normas generales; y normas internacionales). 
  2. Aspectos metodológicos (riesgo general; análisis de operaciones inusuales y sospechosas; debida diligencia; análisis de vínculos).
  3. Políticas y procedimientos (políticas generales sobre vínculos; procedimientos para establecer, analizar y graficar vínculos).
  4. Herramientas y tecnología (elementos básicos; aplicaciones de escritorio; herramientas especializadas; inteligencia artificial). 

 

¿Qué precio tiene el curso y cuáles son los medios de pago?

El curso tiene un precio habitual de $3.500.000 pesos colombianos. Sin embargo, y por tiempo limitado, tenemos un precio promocional de $350.000 pesos colombianos (con IVA incluido).

El pago puede ser realizado con transferencia bancaria o tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pagos, adscrita a PayU. Para comprar el curso las personas interesadas deben hacer clic en el botón amarillo ‘Adquiéralo ya’, ubicado en la parte superior de esta página.

 

¿Cuáles son los horarios del curso y cuándo inicia?

El curso está grabado, alojado y disponible las 24 horas en una plataforma especializada de e-learning, por ese motivo no se dicta en vivo.

Las personas que adquieran su cupo pueden acceder a la plataforma y tomar los módulos del curso en el horario de su preferencia.

 

¿A quiénes está dirigido el curso?

El curso está dirigido a los oficiales de cumplimiento y demás profesionales vinculados a empresas y organizaciones obligadas a prevenir el LA/FT.

 

¿Expiden certificado del curso?

Si. Todas las personas que adquieran el curso y culminen con éxito los bloque y módulos recibirán un certificado de 16 horas. Este curso está adscrito dentro del modelo de educación no formal.

Los cursos deben ser tomados dentro de los sesenta (60) días calendario siguientes al pago. Luego de ese periodo, Infolaft deshabilitará el acceso a todos aquellos clientes que no

Ventajas del curso

La modalidad virtual del curso permite a los oficiales de cumplimiento tomar en cualquier momento los bloques y módulos, cada uno de los cuales desarrolla un tema específico.

Así mismo, a través de este curso los oficiales de cumplimiento podrán obtener lecturas especializadas, así como herramientas teóricas y prácticas para enfrentar la lucha contra las finanzas ilícitas, mientras que cumplen con la norma.

 

Equipo de Infolaft Academy

Alberto Lozano Vila

Abogado de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia) con MBA de la Universidad de Georgetown (Washington D.C., EE.UU.). Fundador de Lozano Consultores y de Infolaft.

Exdirector de la UIAF. Cuenta con más de 25 años de experiencia como consultor en la prevención de LA/FT en entidades financieras como Bancolombia, Davivienda y Banco de la República, y en empresas como El Tiempo, Ecopetrol, Exxon Mobil, Empresa de Energía de Bogotá, entre otras.

Sergio Reyes Díaz

Periodista y magister en comunicación digital, con estudios complementarios en análisis de información económica. Tiene una experiencia de más de 10 años en prevención del LA/FT a través de sus roles como editor general y subdirector de Infolaft.

Ha publicado más de 2400 artículos informativos para oficiales de cumplimiento y profesionales en gestión de riesgos de LA/FT. Conferencista en congresos y foros internacionales.

Diana Contreras Mesa

Psicóloga con cinco años de experiencia en la gestión y coordinación de la oferta académica virtual ofrecida por Infolaft sobre prevención del lavado de activos, fraude, corrupción y financiación del terrorismo.

Ha participado en el proceso de certificación de conocimientos de más de 2000 profesionales de cumplimiento en diferentes áreas. Cuenta con una amplia experiencia en atención al cliente y soporte.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Curso listas, sanciones y PEP: compliance, enfoque legal y reputacional

A través de este novedoso curso, brindaremos a los profesionales de cumplimiento un conjunto de conceptos y herramientas necesarias para fortalecer

Curso virtual PTEE Supersociedades

Conozca el curso PTEE para cumplir con las disposiciones del Capítulo 13 de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de Sociedades.

Curso SARLAFT Superintendencia Financiera

Curso SARLAFT dirigido a los profesionales encargados de implementar el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación de